Descripción
¿Qué es el medicamento Undecanoato de Testosterona Nebido – Testobolic?
Nebio Ampollas. Composición: Cada ampolla contiene: Undecanoato de Testosterona 1000 mg, en una solución inyectable de 4 ml (1000 mg de Undecanoato de Testosterona /4 ml). Acción Terapéutica: Andrógeno de depósito. Indicaciones: Reemplazo de testosterona en el hipogonadismo masculino primario y secundario.
¿Para que se utiliza la inyección de testosterona Nebido Testobolic Undecanoato de testosterona?
-
Impotencia Sexual
-
Andropausia
-
Osteoporosis
-
Estado de ánimo depresivo
-
Pérdida de energía
-
Reducción en el tamaño de los testículos.
-
Libido Baja o poco apetito Sexual.
-
Sindrome de Klinefelter
¿Qué es Testobolic – Nebido Undecanoato de Testosterona y para qué sirve?
¿Cuánto se tarda en hacer efecto el Undecanoato de Testosterona Nebido?
Indicaciones como administrar undecanoato de testosterona Testobolic Cooper Pharma – Nebido?
Posología: Método de administración: Solución inyectable. Posología: Testobolic – Undecanoato de Testosterona (Nebido) (1 ampolla corresponde a 1.000 mg de undecanoato de testosterona contenido en 4ml, cada 1ml contiene 250mg Undecanoato de Testosterona) se inyecta cada 10 a 14 semanas. Las inyecciones con esta frecuencia permiten mantener concentraciones suficientes de testosterona y no ocasionan acumulación. Las inyecciones deben administrarse muy despacio. Nebido tiene que inyectarse exclusivamente por vía intramuscular. Se ha de tener especial cuidado para evitar la inyección intravascular. Ver Instrucciones de uso/manejo para evitar lesiones en la apertura.
Propiedades: Propiedades farmacodinámicas: El undecanoato de testosterona conocido como Nebido o Testobolic, es un éster del andrógeno natural de testosterona. La forma activa, testosterona, se forma por escisión de la cadena lateral. La testosterona es el andrógeno más importante del varón, que se sintetiza principalmente en los testículos y en pequeña extensión en la corteza suprarrenal. La testosterona es responsable de la expresión de las características masculinas durante el desarrollo fetal, infantil y puberal y después del mantenimiento del fenotipo masculino y de las funciones dependientes de andrógenos (p. ej. espermatogénesis, glándulas sexuales accesorias). La secreción insuficiente de testosterona ocasiona hipogonadismo masculino y en el hombre adulto la Andropausia, que se caracteriza por concentraciones bajas de testosterona en plasma. Los signos y los síntomas asociados con el hipogonadismo masculino incluyen, aunque no están limitados a, disfunción eréctil y disminución del deseo sexual, fatiga, humor depresivo y ausencia de características sexuales secundarias, su desarrollo incompleto o su regresión, riesgo aumentado de osteoporosis, aumento de la grasa visceral y disminución de la masa corporal magra y fuerza muscular, estos son efecto como consecuencia de la Aromatasa. Los andrógenos exógenos se administran para mejorar las concentraciones deficientes de testosterona endógena y los signos y síntomas relacionados. Dependiendo del órgano diana, el espectro de actividades de la testosterona es principalmente androgénico (p. ej.: próstata, vesículas seminales, epidídimo) o anabólico proteico (músculo, hueso, hematopoyesis, riñón, hígado). Los efectos de la testosterona en algunos órganos se presentan después de la conversión periférica de la testosterona en estradiol, el que se une a los receptores de estrógenos en el núcleo de las células diana, p. ej. las células hipofisarias, grasas, cerebrales, óseas y testiculares de Leydig. En el varón hipogonadal los andrógenos disminuyen la masa grasa corporal, aumentan la masa magra corporal, la fuerza muscular e impiden la pérdida ósea. Los andrógenos pueden mejorar la función sexual y también pueden ejercer efectos psicotropos positivos al mejorar el humor.
Propiedades farmacocinéticas Nebido Testobolic Undecanoato de testosterona: Absorción: Testobolic – Undecanoato de Testosterona – Nebido es una preparación de depósito que se administra intramuscularmente y, por tanto, se evita el efecto de primer paso. Después de la inyección intramuscular de undecanoato de testosterona como solución oleosa, el compuesto se libera gradualmente del depósito y es casi completamente escindido por las esterasas séricas en testosterona y ácido undecanoico. El aumento de las concentraciones séricas de testosterona por encima de los valores basales ya puede medirse 1 día después de la administración.
Toxicidad aguda Nebido Testobolic Undecanoato de testosterona: Como con las hormonas esteroideas en general, la toxicidad aguda de la testosterona es muy baja. Toxicidad crónica: No se observaron efectos que pudieran indicar un riesgo inesperado para el hombre durante los estudios de toxicidad sistémica en una especie de roedor o no roedor después de la administración repetida del éster de undecanoato o bien enantato de testosterona.
Existe posibilidad de un Potencial mutágeno y tumorigénico empleando Nebido Testobolic Undecanoato de testosterona: Las investigaciones in vitro e in vivo sobre el efecto mutagénico del undecanoato de testosterona y los estudios con testosterona No mostraron indicios de un potencial mutagénico. La administración de Nebido puede causar virilización de fetos hembras en ciertas fases del desarrollo. Sin embargo, las investigaciones de los efectos embriotóxicos, en particular de los teratogénicos, no mostraron indicios de que sean de esperar posteriores alteraciones del desarrollo de órganos. Acutalnes estudios han demostrado que el La Terapia de Reemplazo Hormonal con Nebido Testobolic Undecanoato de testosterona, No ocasion tumores o cáncer de prostata. Es un fármaco Confiable en el TRT (Terapia de Reemplazo de Testosterona)
Inicio del tratamiento con Nebido Testobolic Undecanoate de testosterona: Deben determinarse las concentraciones séricas de testosterona antes de empezar el tratamiento (realizar examen sanguineo de Testosterona Totales, Biodisponible y libre). El primer intervalo de inyección puede reducirse a un mínimo de 6 semanas. Con esta dosis de carga se alcanzarán rápidamente concentraciones en estado de equilibrio. Individualización del tratamiento: Es aconsejable determinar las concentraciones séricas de testosterona ocasionalmente al final de un intervalo de inyección. Concentraciones séricas inferiores al rango normal indicarían la necesidad de un intervalo de inyección más corto. En caso de concentraciones séricas altas, puede considerarse la ampliación del intervalo de inyección. El intervalo de inyección debe permanecer en el rango recomendado de 10 a 14 semanas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.