Descripción
L-Isoleucine es un aminoácido esencial que es importante para la coagulación y la reparación de tejidos.
Los aminoácidos de cadena ramificada leucina, isoleucina y valina (BCAA) son aminoácidos esenciales implicados en el metabolismo de la glucosa y en el mantenimiento de una función cerebral adecuada, por lo que se usan como suplementos en situaciones de malnutrición.
¿Qué es la Isoleucina?
La isoleucina es uno de los veinte aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas. La isoleucina es un aminoácido esencial que junto con la leucina y la valina forman el grupo de los aminoácidos ramificados (BCAAs). Su composición química es casi idéntica a la de la leucina pero con propiedades diferentes ya que su cadena lateral es apolar.
La isoleucina participa en el balance del nitrógeno positivo, ayuda en la formación de tejido muscular, favorece la recuperación después del ejercicio y es necesaria para la formación de hemoglobina.
Algunos de los alimentos que lo contienen son:
- Origen animal: cordero, ternera, pollo, pavo, pescados, lácteos y huevos.
- Origen vegetal: algas marinas, arroz integral, cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, semillas, frutos secos y soja.
¿Para qué sirve?
La isoleucina es un aminoácido esencial y su aporte ayuda a garantizar que los requerimientos queden cubiertos y evitar carencias.
Como complemento de la dieta la isoleucina reduce la degradación del tejido muscular incrementando la síntesis de proteínas musculares (la mayoría de los estudios realizados sobre el efecto de la leucina y el rendimiento físico se ha realizado en combinación con los otros aminoácidos ramificados, por esta razón recomendamos visitar la ficha correspondiente a BCAA’s para ampliar esta información).
La isoleucina tiene la capacidad favorecer la entrada de nutrientes al interior de las células (acción similar a la insulina), posee capacidad cetogénica y también puede sustituir a la glucosa durante períodos de ayuno prolongado.
Algunos de los casos en los que su uso puede estar indicado:
- Atrofia muscular: previene la atrofia muscular que causada por una inmovilización.
- Diabetes: ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre.
- Infecciones víricas y bacterianas.
- Lesiones hepáticas.
- Traumatismos y heridas.
- Trastornos mentales: ansiedad, angustia, depresión, trastornos nerviosos y de la personalidad ya que colabora en la síntesis de algunos opiáceos endógenos.
- Trombosis: está involucrado en la coagulación de la sangre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.