Saltar al contenido

$USD 33

KMS66 - 600MG Nutricost

Ashwagandha contiene sustancias químicas que pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico.

KMS66 - 600MG Nutricost

$USD 33

Ashwagandha contiene sustancias químicas que pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico.

Información adicional

Ashwagandha contiene sustancias químicas que pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico. Dado que la ashwagandha se usa tradicionalmente como adaptógeno, se usa para muchas afecciones relacionadas con el estrés.

La ashwagandha o hierba mora mayor (Withania somnifera) es conocida por la medicina ayurvédica desde haces miles de años (4.000 aproximadamente), y ha sido utilizada con fines terapéuticos de manera efectiva por generaciones de médicos ayurvedas.

Es un arbusto de la familia de las solanáceas que crece principalmente en la India, Pakistán y Sri Lanka. En España puede encontrarse en la zona mediterránea y en el sur. La palabra ashwagandha proviene del sánscrito y significa literalmente ‘aroma de caballo’, debido al olor característico de la planta, motivo por el cual se asociaron ya desde antiguo a esta planta propiedades estimulantes y vigorizantes. Por estas mismas características y por su marcado efecto antiestrés hay quien se refiere a ella como el “ginseng de la India”.

La ashwagandha es uno de los adaptógenos más utilizados por sus virtudes saludables. Una planta o sustancia adaptógena es la que es capaz de modular y equilibrar diferentes sistemas del organismo; energético, nervioso e inmunológico.

Hans Selye (1936) utilizó el término “síndrome general de adaptación”, para designar la respuesta inespecífica del organismo ante toda demanda adaptativa producida por estímulos negativos excesivos. Y en 1947, el científico ruso Nicolai Lazarev, acuña el término adaptógeno para ser utilizado con normalidad. Por definición, el adaptógeno no debe causar efectos secundarios (excepto en alguna ocasión que el paciente está tomando ansiolíticos convencionales y puede tener ligera sensación de mareo), no causa adicción y transmite la “información de supervivencia” a quien la ingiere (son plantas muy resistentes a situaciones adversas y capaces de sobrevivir bajo duras condiciones), además, transmite resistencia física.

La ventaja de utilizar un adaptógeno como la ashwagandha, es que no agota las glándulas suprarrenales, ni sobreexcita el sistema nervioso, por lo que puede ser tomada por períodos más largos sin temer al bajón o agotamiento que sigue a una etapa de estrés elevado. Dicho de otro modo, mejora la homeostasis del organismo (equilibrio).

Ansiedad y estrés

La ashwagandha es útil para reducir el estrés –entendiendo como estrés aquellos factores externos que recibe una persona, a los cuales debe de responder adecuadamente el individuo, activando sus recursos de respuesta.

Cuando la capacidad de respuesta está por debajo de los factores externos, se desencadenan respuestas fisiológicas adaptativas que provocarán síntomas negativos como ira, ansiedad y depresión. Entre las respuestas fisiológicas del organismo, se produce un aumento de adrenalina en el primer momento para poder reaccionar con rapidez y poder escapar del peligro (lo que produce estrés); si el peligro es elevado y continuo, entra en escena el cortisol segregado por las suprarrenales, que agudizará e intensificará aún más los mecanismos de huida. Pero si esta situación se mantiene y se sigue segregando cortisol, habrá alteraciones metabólicas (diabetes), cardiovasculares (hipertensión) o de respuesta inflamatoria aumentada, entre otras.

El mecanismo de la ashwagandha para reducir o regular el estrés prolongado se produce estimulando los receptores GABA (neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso), produciendo un efecto de relajación y aumentando la producción de dopamina (hormona del placer), que en una situación de estrés estará muy disminuida en sangre. Los niveles bajos de dopamina inducen a la depresión. Por tanto, la ashwagandha actuará positivamente en situación de ansiedad y depresión.

 

2