Comprar ahora:

CoQ 10 Natrol

(0 customer reviews)
$20

CQ10 ubiquinona, es un nutriente que proporciona  energía a las células. El cuerpo genera de forma natural esta coenzima, pero  su producción disminuye con la edad.

Descripción

La coenzima Q10 antiedad

conocida también como ubiquinona, es un nutriente que proporciona  energía a las células. El cuerpo genera de forma natural esta coenzima, pero  su producción disminuye con la edad. Afortunadamente, podemos obtener la coenzima Q10 a través de los alimentos o tomando  suplementos dietéticos.

Algunas enfermedades, como la diabetes, las enfermedades del corazón y del cerebro y el  cáncer han sido relacionadas con niveles bajos de coenzima Q10. No está claro si estas enfermedades son la causa o el resultado de los niveles bajos de coenzima Q10.

Pero una cosa sí es segura: los estudios clínicos han demostrado que la coenzima Q10 ofrece muchos beneficios para la salud. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la coenzima Q10.

¿Qué es la Coenzima Q10?

La coenzima Q10 es un elemento producido por el organismo que se almacena en las mitocondrias de las células. Las mitocondrias son las responsables de producir energía para el cuerpo. Además, también protegen a las células del daño oxidativo, de las bacterias y de los virus patógenos.

La coenzima Q10 es un nutriente esencial que funciona en el cuerpo como un antioxidante.  En su forma activa se llama ubiquinona o ubiquinol.

La coenzima Q10 se genera de forma natural en el cuerpo y se utiliza para la realización de funciones importantes como el suministro de energía celular, el transporte de los  electrones y la regulación de la presión arterial. (1) El motivo por el que no se considera una “vitamina” es porque todos los animales, incluidos los humanos, producen pequeñas cantidades de coenzimas sin ayuda de los alimentos.

La producción de la coenzima Q10 disminuye con la edad, por lo que es frecuente que las  personas tenga una deficiencia de este elemento en su organismo.

Otras razones que pueden ocasionar una deficiencia de la coenzima Q10 son:

  • Desnutrición y deficiencia de vitamina B6
  • Defectos genéticos en la síntesis o utilización de la coenzima Q10
  • Mayor necesidad de Coenzima Q10 por necesidades de los tejidos a consecuencia de determinadas enfermedades
  • Enfermedades mitocondriales
  • Estrés oxidativo debido al envejecimiento
  • Efectos secundarios de los tratamientos con estatinas

Efectos y beneficios de la Coenzima Q10

La investigaciones han demostrado que la coenzima Q10 tiene varias funciones esenciales para el cuerpo. Una de sus principales funciones consiste en ayudar a suministrar energía a las células. Está involucrada en la producción de trifosfato de adenosina (ATP) que, a su vez, participa en la transferencia de energía entre distintas células.

Beneficios de la Coenzima Q10; más energía y poder antioxidante.

Todo sobre la Co Q10: propiedades y beneficios para tu salud y consejos claves para una adecuada elección de producto.

Sin lugar a dudas, la CoQ10 es uno de los suplementos más consumidos a nivel mundial por sus efectos y beneficios saludables más que probados científica y clínicamente.

Pero como suele ser habitual, alrededor de un “principio activo” singular y eficaz, como es la CoQ10 la industria del marketing la envuelve de mil formas, maneras, formatos y presentaciones que terminan por confundir al consumidor y a pagar de más si no se revisan las características de los productos que se encuentra.

En este artículo te voy a explicar los principales beneficios que te aportará la Coenzyma Q10 y las características clave para hacer una correcta elección de producto.

Antes de pasar de lleno a detallar las características de los productos que se comercializan, quiero repasar cómo nos puede ayudar esta poderosa sustancia. Sé que posiblemente ya hayas leído sobre el tema, así que tampoco te entretendré mucho.

Si quieres saltar esta parte haz click aquí y te envío donde hablo de las características de los productos que hoy por hoy se comercializan.

Beneficios de la CoQ10 para la salud

Diabetes, insuficiencia cardíaca, Parkinson, Alzheimer, Gingivitis, infertilidad….Todas estas patologías presentan dos puntos en común,

1. Disminuyen la calidad de vida de quien las padecen y
2. Pueden ser tratadas con éxito gracias a una substancia presente en todas y cada una de nuestras células y sin la cual la vida sería imposible;

Se trata de la CoQ10.

Aunque hace apenas unos años era casi desconocida en nuestro país, desde hace más de treinta años lleva siendo prescrita de manera rutinaria por todos los cardiólogos en Japón, habiendo más de 20 millones de personas en dicha nación que la consumen diariamente.

La coenzima Q10 es necesaria para la producción de energía en la mitocondria de las células. Aunque puede ser producida por el organismo, ello no implica que un aporte extra por medio de suplementos no pueda ser útil o necesario.

La síntesis de la coenzima Q10 se realiza en 17 pasos y requiere el concurso de 7 vitaminas. Entenderás que dicho proceso puede verse fácilmente obstaculizado al depender de tantas variables. De hecho, existe un gran cúmulo de evidencias que demuestran que numerosas enfermedades cursan con bajos niveles de coenzima Q10 y que aportando una cantidad extra mediante suplementos mejoramos de forma ostensible el estado de salud del paciente.

Beneficios para tu salud Cardiovascular

Corazón fuerte y con energía con la CoQ10Tal es el caso, por ejemplo, de la insuficiencia cardíaca, trastorno en el cual encontramos invariablemente niveles excesivamente bajos de coenzima Q10. Recuerda que es indispensable para la producción de energía en las mitocondrias.

¿Cuál es el órgano con mayor contenido en mitocondrias?

El corazón, es por ese mismo motivo que dicho órgano presenta una elevada demanda de Q10, siendo también el primero cuya función se resiente ante una carencia de la misma. (1)(2)(3)

Insuficiente aporte a través de la dieta; mejora en el hipertiriodismo y el rendimiento deportivo

Otra razón que avala el uso de este complemento nutricional es que no existen alimentos que la contengan en dosis apreciables. Para hacernos una idea, haría falta ingerir o bien medio kilo de sardinas o un kilo de ternera para obtener el equivalente a una perla de 30 mg, cantidad mínima indispensable para que la Q10 pueda desplegar sus beneficios terapéuticos en el organismo y desarrollar su acción.

En muchas ocasiones las demandas corporales de dicha coenzima aumentan de una manera desproporcionada respecto a la capacidad sintetizadora del organismo de modo que sobrepasan la producción endógena de las células, como en el caso de una práctica deportiva extenuante o el hipertiroidismo, condiciones ambas que se caracterizan por aumentar las demandas energéticas del individuo y que se ven muy beneficiadas con el uso de este complemento. (4)(5)(6)(7)

Buena fertilidad y espermatozoides sanos

Espermatozoides y CoQ10

Sin duda alguna, la Q10 es quien decide por qué somos quien somos, puesto que en la dura competencia por la fecundación, ganará el espermatozoide más veloz, es decir, con más energía.

Es por este motivo que la Q10 se ha mostrado muy efectiva en el tratamiento de la infertilidad masculina, en los casos de reducida motilidad espermática. (8)(9)(10)

Un poderoso antioxidante

También actúa como un antioxidante de primer orden, desarrollando una acción sinérgica cuando se combina con la vitamina E, siendo además el complemento ideal de los ácidos grasos omega 3 pues protege a éstos de la oxidación, dado que debido a su alto grado de insaturación son especialmente susceptibles a la misma.

La CoQ10 y la diabetes

Pero no acaban ahí las virtudes de esta maravillosa substancia. También se ha revelado de gran utilidad en casos de diabetes, lo cual no es de extrañar dado que el páncreas es uno de los órganos con mayor concentración de dicha coenzima. (11)(12)

Eficaz contra el Parkinson y el Alzheimer

CoQ10 contra el Alzheimer y ParkinsonAún más esperanzador es el hecho de que la Q10 en dosis de 1000 mg en adelante se ha mostrado muy eficaz en casos de Parkinson y Alzheimer, sin embargo, no solo nos puede ayudar a combatir esta clase de patologías que disminuyen drásticamente nuestra calidad de vida sino que pueden extender nuestra longevidad. Tal afirmación se encuentra sustentada por los experimentos del Dr. Blizkanov, quien hace más de tres décadas prolongó la esperanza de vida de ratones de laboratorio de manera espectacular logrando que alcanzasen una edad equivalente a 160 años en un ser humano. (13)(14)

Imprescindible si tomas estatinas

Las estatinas reducen el colesterol pero también inhiben la producción de la Coenzyma Q10. Los efectos secundarios más comunes de las estatinas son dolores musculares, debilidad y fatiga que se producen debido a bajos niveles de Coenzyma Q10 en el cuerpo.

Es muy recomendable, para evitar estos efectos secundarios, suplementar con Coenzyma Q10 aquellas personas que tomen estatinas. (15)

Hecho este repaso, pasamos a hablar de las características del producto.

Características de los productos que hoy se comercializan

En el mercado encontramos gran variedad de opciones, algunas a un buen precio y a otras a precios desorbitados. Debemos saber qué estamos comprando.

Los concentraciones más habituales son de  30 mg y 100 mg. Tanto en su versión “oxidada”, la ubiquinona como su versión “reducida” el ubiquinol y puede presentarse en comprimidos o en aceites.

¿Cuál es la mejor opción?

Es una pregunta que normalmente me hacen y, sinceramente, teniendo en cuenta la opinión de varios expertos a los que he consultado y la cantidad de estudios que se han realizado hasta la fecha repaso 3 razones, que considero indispensables tener en cuenta, para conformar una opinión de peso. Yo ya lo tengo claro, vamos allá.

Formas de la CoQ10: Ubiquinona vs Ubiquinol.

Suplementos coq10Parece ser que el dilema ubiquinona vs ubiquinol es más un tema comercial que realmente una diferencia real.

Hay que tener en cuenta que nuestras células cambian de la forma ubiquinona a ubiquinol constantemente y según su necesidad por un proceso llamado redox (reducción-oxidación) y se mantiene en un 50/50.

Dada la popularidad de la Kaneka Ubiquinona tuvieron que encontrar un valor diferencial y fue el Ubiquinol, la forma reducida de la CoQ10. En la práctica a nuestras células les es indistinto una que otra.

Lo bien cierto es que el Ubiquinol es más inestable y se oxida con facilidad, por eso hay que llevar especial cuidado en  la forma en la que se presenta el suplemento. Al exponerse al oxígeno se vuelve de nuevo a ubiquinona. Se requiere una técnica de producción compleja y costosa para encapsular el ubiquinol y muy pocos productores no son capaces de explicar la técnica para hacerlo.

Seguimos.

Biodisponibilidad: en comprimido o en aceite

La CoQ10 es una molécula liposoluble, poco más que decir, ¿no? será mucho mejor elegir un suplemento mezclado con aceite que en comprimido. Además está comprobado que la absorción en complementos basados en polvo es muy baja, sobre un 1%.

La mejor absorción siempre la proporcionará la forma liposoluble.

Concentración, Dosis y Precio de la Q10

En el mercado podemos encontrar varias concentraciones pero la más comunes son las de 30 y 100 mg. Teniendo en cuenta las dosis recomendadas según patologías vale la pena optar por las más concentradas.

Si la CoQ10 aumenta la producción de energía, mejor tomarlo por la mañana. Si ha de tomar una cantidad superior a 200 mg, mejor repartirla a lo largo del día pues tiene un mayor efecto.

El Ubiquinol es más caro que la Ubiquinona,

Conformando una opinión y una buena opción

En resumen, y en vista a conformar una opinión, teniendo en cuenta que:

1. Es un suplemento que  se ha de tomar a largo plazo para “sentir” sus efectos
2. El ubiquinol es sensible a la oxidación y se convierte en Ubiquinona tan pronto como se pone en contacto con el oxígeno,
3. Nuestras nuestras células cambian de ubiquinona a ubiquinol constantemente según su necesidad,
4. La mayoría de los estudios realizados en personas han sido utilizando la ubiquinona y no el ubiquinol (mayormente en ratas) y
5. La Ubiquinona es más económica que el Ubiquinol.

Valoraciones

  1. Norys Gil

    Buena

    • admin

      Whatsapp +58 414 0124810

  2. Norys Gil

    Yo tengo deficiencia vitamina

    • admin

      Whatsapp +58 414 0124810

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede Interesar

Suplementos Venezuela

Obtener Ayuda

Help Center

© 2023. Todos lo derechos reservados.

Diseño y Desarrollo